Desde hace algo más de un año, Google obliga a todas las webs que quieran aparecer en los resultados de búsqueda, a tener a disposición de los s que acceden a través de un smarpthone, una versión adaptada a este dispositivo. Si bien es cierto que la mayoría de las web nos ofrecen un diseño acorde a nuestro dispositivo, en ocasiones deja mucho que desear.
Si habitualmente acceder a una página web cuyo diseño para móviles no está bien optimizado, ya sea por la resolución de tu móvil o por la dejadez en si de la web, puedes optar por visitarla directamente como si lo hicieras a través de un ordenador, activado la vista de escritorio desde tu navegador habitual. En este artículo os vamos a mostrar cómo activar la vista de escritorio en Chrome para Android.
Pero este pequeño problema de visualización, no solo ocurre ocurre en los smartphones, sino que también es bastante habitual encontrarlo en las tablets, donde muchas webs optan por implementar un tema específico para estos dispositivos que nos obligan desplazarnos de lado por la web en lugar de hacia abajo.
Activar el modo escritorio en Google Chrome para Android
El modo escritorio de Google Chrome es probablemente una de las cosas que seguramente gusten a los muchos s una vez lo prueben. Este es sencillo, además no va a requerir muchos pasos por estar visible una vez abres el navegador en tu dispositivo móvil o tablet, funcionará de la misma manera.
La versión de ordenador mejora la visualización del contenido web, pasando de la llamada página adaptada al móvil y que muchas cosas las posiciona en otro sitio. Una vez la abra tienes la opción de que la puedas ver en su esplendor y llegando a todos los menús.
Para llegar a hacer esto y activar el modo escritorio en Google Chrome, realiza los siguientes pasos:
- Una vez hemos abierto el navegador, nos dirigimos hasta los tres puntos situados en la parte superior derecha de la pantalla que nos permite acceder a la configuración.
- A continuación tan solo tenemos que activar la casilla Versión para ordenador.
- Automáticamente, la web se cargará como si lo hiciéramos desde un ordenador con todas las ventajas y desventajas que ello supone.
Activar el modo escritorio en Firefox para Android
Similar en este caso es el modo escritorio de Mozilla Firefox, al igual que en Chrome tampoco vas a necesitar de mucho para poner en marcha esta función, que beneficia en el entorno de cualquier web. Bajo otro nombre, este ajuste estará en un sitio similar al que verás en el navegador directamente competencia de el de Mozilla en el mercado, que llega a tener un buen porcentaje de uso.
En Firefox tienes en el apartado de las opciones una vez lo inicias uno llamado «Pedir sitio de escritorio», no tienes que esperar, una vez la actives empezarás a funcionar como una pantalla de mayor dimensión. Cabe la posibilidad de girar la pantalla y obtener con ello una mayor visualización del contenido.
- Una vez nos encontramos dentro del navegador, pulsamos sobre los tres puntos situados en vertical que nos permite acceder a la configuración del navegador.
- A continuación, activamos la casilla Pedir sitio de escritorio.
- Seguidamente, la web se cargará como si lo hiciéramos desde un ordenador con todas las ventajas y desventajas que ello supone.
Funciona en otros navegadores
Por si fuera poco, este ajuste lo tienes disponible también en otros navegadores fuera de Google Chrome y Firefox, por si necesitas una alternativa, que al final suelen funcionar. Es cuanto menos recomendable empezar a conocer otras aplicaciones, además de las distintas opciones para activar esto en el teléfono.
Edge por ejemplo cuenta con una visión similar a la de Google Chrome y Mozilla Firefox, además suele activarse de manera rápida y es funcional en unos pocos segundos. El modo escritorio, como se le llama, es una de las cosas que se utiliza para ver todo en un tamaño apropiado y sin perder cosas de la página.
Se llega a utilizar mucho esto en páginas de istraciones, pero lo mismo pasa a ser utilizado en otras de interés general, de información en general. En Edge la cosa es sencilla, por lo que si queires activar el modo escritorio, haz lo siguiente:
- Lo primero es tener actualizada la versión de Edge, así como descargada (en la caja de abajo)
- Presiona en «Configuraciones» o «Configuración»
- Pincha en la pestaña llamada «General»
- Después de esto ve al apartado «Configuración de visualización del sitio»
- Cambia la opción de «Mostrar sitio móvil» por la de «Mostrar sitio de escritorio como predeterminado
- Tras esto tienes listo para que el dispositivo muestre con Edge el modo completo y visualices todo de una manera mucho más amplía, que es lo que estabas buscando en esta aplicación de Android
Activar el modo escritorio en Opera
Una parte de terreno ganado por Opera ha hecho que el mismo se active y sea un competidor de lleno, pese a estar en cuarto o quinto lugar. El navegador pasa a ser uno de los que gracias al VPN merezcan la pena, sobre todo en conexiones llamadas privadas, que para el caso son importantes en este caso.
Opera dispone de este modo de escritorio, que si lo activas tienes una mayor visualización en sitios que requieran de ello, no todas necesitan de ello, pero si lo haces verás tanto los artículos en una mayor visión y apertura de laterales. La versión Mini y la normal suelen funcionar con el mismo sistema, por lo que no cambiará.
Para poner el conocido modo de escritorio, tienes que hacer lo siguiente en tu dispositivo:
- Abre el navegador Opera en tu dispositivo
- Ve a la parte superior derecha y pulsa en los tres puntos
- Dale a «Configuración» y luego vel apartado de «Sitio de sobremesa», pincha en este
- Haz clic en la opción de «Sitio de sobremesa» y maerca la misma para verlo como si estuvieras en una mayor pantalla
- Después de esto verás cualquier web en el mejor tamaño
Gracias por el artículo.
Aunque, cuando llegué a él, lo hice buscando cómo dejar predeterminadamente (por siempre) esta opción de visualización en la versión de ordenador. Es decir, que cuando cierre la ventana de mi móvil Android, no me vuelva a salir la vista para móvil.
¡Gracias anticipadas!