Cómo configurar APN para tener datos móviles

El APN (Access Point Name) es el nombre de un punto de que a día de hoy configuran los operadores de telefonía para ofrecer conexión a Internet en nuestros smartphones. Con el APN también es posible recibir los ya obsoletos MMS (Multimedia Messaging Service), conocido como servicio de mensajería multimedia.

El operador de manera automática llega a integrarlo a través de las tarjetas SIM, aunque son varios los casos para volver a configurar este parámetro, uno de ellos es si instalamos una ROM de Android. Es el único caso, aunque anteriormente si comprabámos un teléfono libre o si haces uso de doble SIM.

Hoy en Androidsis te vamos a explicar el paso a paso para configurar el APN para tener datos móviles en Android, un sistema que con el tiempo ha crecido notablemente. A ello sumaremos los datos de todos los operadores más utilizados en España, tanto de los operadores móviles reales como los operadores móviles virtuales.

¿Qué son los APN?

APN es el Nombre del Punto de , se atiene al convenio de sistema de nombres de dominio (DNS) y que una vez resuelto proporcionará una dirección IP. Cada dispositivo móvil debe tener definido el APN para acceder a una red basada en GPRS o estándares como 3G, 4G y 5G.

Una APN consta de dos partes: el Identificador del Operador y el Identificador de Red. El identificador del operador es para definir los paquetes del dominio de la red específica. El identificador de red define la red externa a la que el GPRS estará conectado en todo momento.

¿Donde encontrar la configuración APN en Android?

Es un paso bastante sencillo, para ello tenemos que acceder a Ajustes > Red e Internet / Conexiones inalámbricas > Redes móviles > APN. Una vez dentro de APN nos aparecerá un campo a rellenar con varios campos, que van desde el nombre del APN, , contraseña y otras opciones adicionales más.

En todos los operadores reales y virtuales suele rellenar los tres campos importantes, el del nombre APN, y contraseña, aunque no siempre nos solicitará -contraseña. Basta con rellenar esos campos y guardar la configuración para poder usar la conexión a Internet a la máxima velocidad.

Datos correspondientes a los APN de las principales operadoras de telefonía de España

Son varios los operadores que requieren de y contraseña, otras prefieren que se deje en blanco, por lo que las operadoras con el símbolo – no necesitan de la introducción de ni contraseña.

[table] Compañía, APN, , Contraseña

Movistar, telefonica.es, telefonica, telefonica
Orange, orangeworld, orange, orange
Vodafone, airtelwap, wap@wap, wap125
Yoigo, internet, -, –
Amena, orangeworld, orange, orange
MásMóvil, internetmas, -, –
Openworld, i.openmovil.tv, Cliente, Opencable
Jazztel, jazzinternet, -, –
ONO, internet.ono.com, -, –
Simyo, orangeworld, -, –
República Móvil, orangeworld, orange, orange
Euskaltel, i.euskaltel.mobi, -, –
Pepephone, internet, -, –
Tuenti, tuenti.com, tuenti, tuenti
Lowi, lowi.private.omv.es, -, –
Digimobil, internet.digimobil.es, -, –
Lebara Mobile, gprsmov.lebaramobile.es, -, –
O2, telefonica.es, telefonica, telefonica
Parle Telecom, internetmas, -, –
Carrefour Móvil, CARREFOURINTERNET, -, –
Eroski Móvil, gprs.eroskimovil.es, wap@wap, wap125
Embou, internetmas, -, –
Fi Network, fi.omv.es, -, –
FuturaSP, inet.es, -, –
Hits Mobile, tel.hitsmobile.es, -, –
Llamaya, moreinternet, -, –
Suop Mobile, inet.es, -, –
YouMobile, youinternet, -, –

[/table]


Te interesa:
Cómo eliminar virus en Android
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.